Preocupación por el material de estudio

Ciudad de Bs. As., 1 de octubre de 2011

A los miembros de la Junta Departamental de la carrera de Edición

A los docentes de la carrera de Edición

Al Sr. Director de la carrera de Edición, Lic. Mauro Dobruskin

 

Desde hace tiempo vemos con preocupación ciertas dificultades referidas al material de estudio que las cátedras de nuestra carrera ofrecen. Queremos, por medio de la presente nota, compartir esta preocupación que es también la de una amplia mayoría del alumnado, a fin de procurar medidas para superarlas.

Estas dificultades son de dos tipos.

Por un lado, detectamos material de cátedra sin editar, con errores tipográficos, ortográficos, de construcción y de diseño, entre otros, que no solo dificultan en muchos casos su lectura sino que además contradice lo que aprendemos y pretendemos ejercer como tarea.

Por otro lado, en muchos casos, lo que la bibliografía y el material de cátedra dice no coincide con lo que en los teóricos se dicta (o viceversa). Esto se hace doblemente grave en la medida en que muchos compañeros no pueden asistir a los teóricos que se ofrecen en horarios incompatibles con la realidad laboral.

Frente  a estas dificultades y con absoluto respeto a la libertad de cátedra (véase que no nos estamos refiriendo al contenido de la bibliografía) proponemos:

  • Que el Director de la carrera haga llegar a los docentes la preocupación que expresa esta nota.
  • Que se busquen los medios para editar convenientemente el material de estudio que se le presenta al alumnado. En la mayoría de las cátedras hay editores graduados o próximos a graduarse que pueden llevar adelante esta tarea.
  • Que el material bibliográfico que se ofrece en fotocopias y todo material elaborado por la cátedra, se edite por la Secretaría de publicaciones de la Facultad, OPFyL.

Creemos que el sentido de nuestra tarea como representación estudiantil está en procurar mejoras en la calidad de nuestra querida carrera. Con ese ánimo es que elevamos esta nota e invitamos a los docentes a sumarse en esta búsqueda de superarnos día a día.

FEI Edición / Nota al pie / 9°A

Representación estudiantil en Junta Departamental