Programa de la II Jornada Académica de Edición

Les acercamos la programación de las Jornadas que organiza el Departamento de la carrera. Recuerden que la entrada es libre pero hay que inscribirse para poder entrar sin dificultad. Aquí toda la info.

II Jornada Académica de Edición
22 y 23 de julio de 2013, Buenos Aires. Feria del Libro Infantil y Juvenil
Organiza: Carrera de Edición
Auspician: Fundación El Libro y Cámara Argentina del Libro
Se entregarán certificados de asistencia. Inscripciones: edicion@filo.uba.ar
Participan con representantes y oradores las siguientes unidades académicas:
-Universidade de São Paulo – Brasil
-Universidade do Rio de Janeiro – Brasil
-Universidad Nacional de General Sarmiento – Argentina
-Universidad de Buenos Aires – Argentina

Lunes 22

09.30 a 10.30 – Apertura
A cargo de Mauro Dobruskin (UBA) y Eduardo Rinesi (UNGS)

11.00 a 12.00 – Panorama del libro en el Brasil
A cargo de Marisa Midori Deaecto (USP)

12.00 a 13.00 – La edición en perspectiva histórica
· El origen censor de la prensa patricia, Karina Bonifattin (UBA)
· Biblos y la difusión de libros en el pasado editorial argentino, Alejandra Giuliani (UBA)
· De la importancia de la edición como proceso de construcción de un texto, María H. Valle (UBA)

Martes 23

09.15 a 10.45 – Editar en contexto digital
· Edición digital y gestión de derechos: el problema de los metadatos, Mónica Boretto (UBA)
· Publicaciones digitales para tabletas; contexto y procesos, Gabriel Macarol (UBA)
· El Ejercicio del Tiempo Presente. Lectorcentrismo y autorcentrismo hoy, Mariana Pellegrino (UBA)

11.15 a 12.30 – Perfiles de la actividad editorial
· Las nuevas tecnologías y el negocio editorial, Claudia Hartfiel (UBA)
· Autoedición y vanguardia: el caso Nahui Olin, Rodrigo Labriola (URJ)

12.30 a 13.00 – Cierre

Fundamentos

Para la consolidación de un campo académico, es necesaria la conciencia de sus actores acerca de las particularidades de ese campo, así como de la potencia de su desarrollo. ¿Cuál es el sentido de la formación y la investigación en Edición si no se trabaja sobre la realidad? ¿Cuál es el sentido de una unidad académica si no se asegura que sus integrantes puedan realizar aportes en sus áreas específicas y compartirlos con el conjunto de la sociedad?

Estas jornadas se proponen difundir la labor académica en Edición y el desarrollo de nuevas investigaciones, en estrecha relación con la actividad concreta del sector editorial. Ese es el sentido con el que se realizó la convocatoria abierta para la presentación de ponencias y, también, el sentido con el que han sido convocados profesores de diversas universidades para compartir sus saberes. Se trata de consolidar un espacio que contribuya tanto a identificar modalidades y problemáticas específicas del sector como a visibilizar y potenciar la labor de sus actores.

Ese propósito solo se logrará plenamente si conseguimos articular la perspectiva del trabajo universitario con la experiencia de la industria editorial. En este sentido, el apoyo renovado de la Fundación El Libro y la Cámara Argentina del Libro confirma el valor del camino iniciado.

Objetivos

· Fomentar la difusión y el desarrollo de investigaciones acerca del campo editorial.
· Propiciar el intercambio entre unidades académicas dedicadas a la formación de editores en distintos países.
· Contribuir al intercambio y la circulación del conocimiento entre el campo académico y la industria editorial.

Destinatarios
Integrantes de la comunidad académica de la carrera de Edición, investigadores del área, trabajadores de la industria editorial, autores, profesores, graduados y estudiantes de carreras afines, funcionarios del área, interesados en el campo editorial y las industrias culturales.

Carrera de Edición
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Comisión organizadora
Mauro Dobruskin, Eduardo Giordanino, Marcela Castro, Valeria Sorín y Jimena González.

Fecha y lugar
22 y 23 de julio de 9 a 13 horas
Sala Elsa Borneman, Feria del Libro Infantil y Juvenil
Centro de exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires
(Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón)

Para inscribirse: enviar un email detallando nombre y apellido completos, y DNI a edicion@filo.uba.ar.
Las Jornadas son completamente gratuitas para todos los asistentes.

PARA SEGUIR LAS NOVEDADES DESDE LA WEB DE LA CARRERA DE EDICIÓN: http://edicion.filo.uba.ar/