Propuesta de sistema de entrega y devolución de trabajos finales de seminario

Propuesta de sistema de entrega y devolución de trabajos finales de seminario

Debido a las distintas quejas y reclamos del claustro estudiantil de Edición respecto a la corrección y devolución de las monografías de seminario, y porque creemos que esta es la forma más efectiva y menos burocrática para resolver esta cuestión, desde FEI Edición | Nota al Pie | 9ºA proponemos el siguiente Sistema de entrega y devolución de trabajos finales:

 

  • Si bien el plazo que establece la FFyL para la entrega de la monografía final de seminario es de cuatro (4) años, este proyecto propone que el estudiante entregue su trabajo dentro de los dos (2) años posteriores a la finalización de la cursada, para prevenir las eventualidades que le impidan tener su trabajo corregido antes del vencimiento de la cursada o finalización de la carrera. Por ejemplo: si la última asignatura para recibirse es el seminario y finalizada la cursada se entrega el trabajo, el docente se comprometerá a corregirlo en un plazo no mayor a un cuatrimestre.
  • El estudiante presentará la copia escrita del trabajo tal como lo establecen los usos y costumbres de esta Facultad y enviará un mail al Departamento (con copia al profesor a cargo del seminario) informando que ha realizado la entrega. En el caso de que el estudiante no pudiera comunicarse directamente con el profesor, el Departamento asumirá el compromiso de contactarlos.
  • El profesor a cargo del seminario se comprometerá a realizar una primera devolución o aprobación del trabajo en un período no mayor a un cuatrimestre.
  • Si el trabajo necesitara ser reformulado porque no cumple los requisitos para su aprobación, desde el momento de la segunda entrega el docente se comprometerá nuevamente a corregirlo en un período no mayor a un cuatrimestre.
  • El Departamento se compromete a llevar un registro de la presentación de los trabajos para que, vencido el plazo de entrega establecido, el estudiante pueda apelar a sus autoridades para que estas realicen un reclamo formal al docente en cuestión.