Desde FEI Edición | Nota al Pie | 9° A, hace cuatro años venimos acompañando a distintos compañeros en su reclamos sobre la cátedra de Administración Editorial y, en especial, sobre el trato del profesor Alejandro García Venturini para con los estudiantes. Cada vez que hubo una queja, la Junta convocó al profesor para que hiciera su descargo. No solo jamás se presentó sino que sus escuetas y ambiguas respuestas llegaron vía mail luego de varias convocatorias. Además de los reclamos estudiantiles, el mes pasado las profesoras Claudia Hartfield y Gabriela Tenner (JTP y Ayudante de 1°, respectivamente) también expusieron ante la Junta la “marginación/discriminación” y los malos tratos que padecen por parte del profesor Venturini. Por todos los antecedentes que se vienen acumulando, creemos que es tiempo de que la Facultad investigue el funcionamiento de la cátedra y las prácticas didáctico-pedagógicas del profesor a cargo.
Entre los reclamos que acompañamos, está el mío personal: la cursé por primera vez en 2007 y no tuve acceso a mis parciales corregidos hasta marzo de 2008, luego de presentar dos reclamos formales (noviembre 2007 y febrero 2008). Solo supe la nota de cada parcial porque las dio la profesora de prácticos. Además, el enunciado que explicaba el método de calificaciones en el programa de ese año era confuso y se prestaba a múltiples interpretaciones. Sin embargo, mi reclamo no fue por la calificación obtenida sino porque considero que los exámenes (parciales o finales) son una instancia más de aprendizaje: ¿cómo puedo mejorar si no puedo ver dónde estuvo el error? Si la educación es un derecho y venimos a la universidad a ejercer ese derecho, ¿no se supone que el docente está al servicio de ser el mejor medio posible para que nosotros, los estudiantes, lo ejerzamos?
Como entendemos que una de las funciones del profesor a cargo de una cátedra también es la de formar a los docentes y adscriptos que la integran; creemos que, hasta que la Facultad investigue y se ocupe de cuidar la calidad académica y el respeto que nos merecemos todos los estudiantes y docentes de Edición, no deberían hacerse reformas en la estructura de cátedra.
En la última sesión de Junta (14/07/12), además de leer la nueva nota que enviamos al Decano en la que recapitulamos distintas situaciones y problemas sucedidos en la cátedra desde que está a cargo el profesor García Venturini, y un mail en el que una compañera (Nadia Boiardi) expresa su reclamo; y contar con el testimonio de otra (Andrea Dayan expuso ante la Junta sus inconvenientes con el Prof. García Venturini, que el año pasado habían sido denunciados por otra compañera, Jorgelina Taveira); la profesora Piccolini mocionó que la Junta Departamental exprese su profunda preocupación sobre la situación de la cátedra y le pida a la Facultad que tenga en cuenta los expedientes ya presentados e investigue. Esta moción, además de los de nuestro espacio, también contó con los votos positivos de los profesores (Carponi, García Negroni y Piccolini) y con el de la minoría de graduados (Victoria Melieni). Más para Más, la mayoría de graduados (Martín Gómez y Juan Carlos Ciccolella), no compartió este pedido porque considera que los estudiantes confundimos las cuestiones académicas con cuestiones personales de estudiantes que no están presentes (Como dijimos antes, uno de los casos es el mío que estaba presente sesionando y otro de los casos es el de Andrea Dayan que estaba presente en ese momento).
Somos representantes estudiantiles y una de nuestras funciones es hacer escuchar los reclamos de todos los estudiantes, por eso invitamos a todos los compañeros que hayan tenido algún inconveniente en su cursada de Administración de la Empresa Editorial que quieran acercar su testimonio, nos escriban a edición@e-listas.net o, si prefieren, a mi mail personal: genismoon@yahoo.com.ar
Cuantas más voces seamos, tendremos más oportunidades de que la Facultad oiga nuestros reclamos y trabaje en pos de la buena calidad de educación que nos merecemos todos sus estudiantes.
María Eugenia Orzanco
FEI Edición | Nota al Pie | 9°A
Junta Departamental de Edición
Representación Estudiantil
